TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS

jueves, 2 de septiembre de 2010

Redes de Leonela

Sistemas de cableado estructurado

Una red es la combinación de elementos hardware y software que tiene por objeto conectar dos o más dispositivos, permitiendo el intercambio de información entre ellos.
Se puede clasificar los tipos de redes teniendo en cuenta:
  •  Su cobertura: se refiere a la extensión de la red. Hay dos tipos de redes: redes de área extensa, redes de área metropolitana y redes de área local.
  • Su topología: se refiere a la estructura de interconexión de los equipos. La topología se divide en topología lógica(es el modo en el que “se ven” los datos que circulan por la red) y topología física (el sistema de cableado de la red). Hay distintos tipos de cableado estructurado: topología en bus, topología en estrella, topología en anillo, topología en árbol  y topología en malla .





Medios físicos de transmisión:

Ancho de banda: es la medida de cantidad de información que puede fluir desde un lugar hacia otro en un periodo de tiempo determinado. Los medios físicos de transmisión pueden ser: por cable y por aire.

Cable:
  •   Par Trenzado: consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan en forma helicoidal para reducir interferencias eléctricas con los pares que se encuentran alrededor.
  • Coxil: consta de un alambre de cobre duro en su parte central (núcleo), el cual está rodeado por un material aislante.
  •  Fibra Óptica: Permiten la transmisión de información mediante pulsos de luz, la velocidad es mucho mayor en largas distancias.


Aire:
  •    Infrarrojo
  •    Bluetooth
  •    Wi-fi
  •    Satelital

No hay comentarios:

Publicar un comentario