Ana!
Sistema de cableado estructurado
Tecnologías de redes de área local:
Una red es la combinación de elementos hardware y software que tiene por objeto conectar dos o más dispositivos, permitiendo el intercambio de información entre ellos.
Los elementos hardware habituales son los ordenadores, unidades de almacenamiento, dispositivos de impresión, tarjetas de red para los equipos, electrónica de red y los cables de interconexión.
Los elementos software de la red son el protocolo de comunicaciones y las aplicaciones soportadas por dicho protocolo. Podemos clasificar las redes según dos criterios:
SU COBERTURA: extensión de la red, es decir, el área donde están accesibles sus servicios o en la que se pueden conectar equipos a ella
Según la cobertura podemos distinguir dos tipos fundamentales de redes:
Redes de Área Extensa (WAN): son redes de amplia cobertura geográfica, nacional o internacional. Si la cobertura de la red se limita a un núcleo urbano se denominan
Red de Área Metropolitana (MAN).
Redes de Área Local (LAN): son redes cuya cobertura se encuentra limitada a un edificio o conjunto de ellos, dentro de un área restringida. Este tipo de redes suelen ser de naturaleza privada.
Se denomina topología a la estructura de interconexión de los equipos.
Cuando hablamos de topología podemos hablar de topología física como de topología lógica:
Topología física: describe la estructura del medio físico, es decir, el sistema de cableado de la red.
Topología lógica: es el modo en el que “se ven” los datos que circulan por la red.
Es posible implementar, sobre una misma topología física, distintos tipos de topologías lógicas.
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO Topología en Bus: Todos los nodos de la red se conectan a un bus físico (todos en paralelo), generalmente implementado como cable coaxial. SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Estrella
Cada nodo se conecta, de forma independiente, a un nodo central (concentrador o Ub)
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Anillo
Se caracteriza por tener los equipos (nodos) conectados en serie formando un bucle cerrado
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Estrella
Cada nodo se conecta, de forma independiente, a un nodo central (concentrador o Ub)
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Anillo
Se caracteriza por tener los equipos (nodos) conectados en serie formando un bucle cerrado
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Árbol
Es una estructura jerárquica de conexión ramificada.
SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Topología en Malla
En esta estructura, cada nodo de la red se encuentra conectado con otros nodos o redes, por medio de distintos enlaces físicos.
Medios Físicos de Transmisión
Ancho de banda
Medida de cantidad de información que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo determinado.
Accesos típicos y anchos de banda relacionados
˜ MODEM 56 Mbps
˜ ADSL 64 Mbps a 2 Mbps
˜ Fast Ethernet 100 Mbps
˜ Giga Ethernet 1 Mbps
Par Trenzado = UTP
Consiste de dos alambres de cobre de aproximadamente 1mm de espesor.
Los alambres se trenzan para reducir interferencias eléctricas con pares que se encuentran alrededor.
Medio de transmisión más antiguo, pero aún más usado.
La aplicación más común es en el Sistema Telefónico.
El cable par trenzado se maneja por categorías:
˜ Categoría 1: Cable de par trenzado sin apantallar, se adapta para los servicios de voz, pero no a los datos.
˜ Categoría 2: Cable de par trenzado sin apantallar, este cable tiene cuatro pares trenzados y está certificado para transmisión de 4 Mbps.
˜ Categoría 3: Cable de par trenzado que soporta velocidades de transmisión de 10 Mbps de Ethernet 10Base-T, la transmisión en una red Token Bing es de 4 Mbps. Este cable tiene cuatro pares.
˜ Categoría 4: Cable par trenzado certificado para velocidades de 16 Mbps. Este cable tiene cuatro pares.
˜ Categoría 5: Es un cable de cobre par trenzado de cuatro hilos de 100 OHMIOS. La transmisión de este cable puede se a 100 Mbps para soportar las nuevas tecnologías como ATM (Asynchronous Transfer MODEM).Su instalación se realiza siguiendo una forma jerárquica de conexión y ante algún problema no se ve afectada toda la conexión.
Par Trenzado Blindado= STP (Shielded Twisted Pair)
El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables. Cada par de hilos está envuelto en un papel metálico. Los dos pares de hilos están envueltos juntos en una trenza o papel metálico. Generalmente es un cable de 150 ohmios. Para el uso en instalaciones de redes Token Bing, el STP reduce el ruido eléctrico dentro del cable como, el acoplamiento de par a par y la diafonía.El STP también reduce el ruido electrónico desde el exterior del cable, como, la interferencia electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI).
Par Trenzado -Ventajas
˜ Se pueden recorrer varios kilómetros con estos cables sin necesidad de amplificar las señales.
˜ Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica (telefónica) como digital (Lans).
˜ Bajo costo
˜ Adecuado comportamiento.
Cable Coaxil
El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central (núcleo), el cual está rodeado por un material aislante.
El material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico (malla de tejido trenzado) y cubierto por una capa de plástico protector.
˜ La construcción de un cable coaxial produce la combinación de un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al ruido. Cables con similares características se usan para la transmisión de TV por cable.
˜ Hay dos tipos de cable coaxial que se utilizan con frecuencia:
¨ Banda Base: para transmisión digital.
¨ Banda Ancha: para transmisión analógica.
Cable Coaxial – Banda Base
˜ El ancho de banda que se puede obtener también depende de la longitud del cable.
˜ Para cables de 1 Km. se obtienen velocidades de transmisión de hasta 10Mbps.
˜ Estos cables se emplean en Lans
˜ Se usa codificación Manchester o Manchester diferencial.
˜ Es de instalación muy simple y económica.
˜ Utiliza interfases baratas.
˜ Ofrece un solo canal digital.
˜ Unas de las tecnologías más difundidas son Ethernet y Token Bing.
Cable Coaxial - Banda Ancha
˜ Utilizada para transmisión de señales de televisión por cable.
˜ Pueden emplearse para aplicaciones que necesiten hasta 100 m.
˜ Se pueden transmitir señales digitales en una red analógica.
˜ Estos cables se emplean en Manis.
˜ Los sistemas de este tipo se dividen en varios canales.
˜ En un mismo cable puedo combinar señales de TV y datos.
˜ Se necesitan amplificadores que refuercen la señal periódicamente.
˜ Transmiten señal en una sola dirección. Para solucionar esto se han desarrollado dos tipos de sistemas:
1 Cable Dual: dos cables idénticos que se tienden uno junto al otro. Todas las máquinas usan el cable uno para transmitir y el dos para recibir.
2 Cable sencillo: asigna diferentes bandas de frecuencia para las comunicaciones que salen y entran sobre un cable sencillo.
˜ La banda de baja frecuencia se utiliza para la comunicación equipo-repetidor central, entonces este mueve la señal a la banda de alta frecuencia y la retransmite.
˜ Son de costo relativamente bajo y confiables.
˜ El sistema debe ser mantenido, y se deben sintonizar los amplificadores con frecuencia.
Fibra Óptica
˜ Permiten la transmisión de información mediante pulsos de luz.
˜ Pulso indica el valor del BIT de valor 1, la ausencia indica la existencia de un BIT de valor 0.
˜ Anchos de banda extremadamente grandes.
˜ Pérdidas de potencia muy pequeñas.
˜ No las afectan las alteraciones de voltaje, la interferencia electromagnética, o el aire.
˜ Son muy delgadas.
˜ El empalme de dos fibras es muy difícil y más aun su derivación.
˜ Son inherentemente unidireccionales
˜ El costo de las interfases es muy alto.
Un sistema de transmisión óptica tiene 3 componentes:
˜ medio de transmisión: fibra ultradelgada de vidrio o silicio.
˜ La fuente de luz: LED (diodo emisor de luz) o un diodo láser, que emiten pulsos de luz cuando se les aplica una corriente eléctrica.
˜ El detector: fotodiodo que genera un pulso eléctrico cuando recibe un rayo de luz.
Cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro se refracta. La cantidad de refracción va a depender de las propiedades de los medios.
El rayo que queda atrapado en la fibra recorrerá varios kilómetros sin tener virtualmente ninguna pérdida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario